RCAST.NET


Video viral: DJ diabólico hizo asustar a todos y la rompió con un remix improvisado Ago23

Video viral: DJ diabólico hizo asustar a todos y la rompió con un remix improvisado...

Este DJ troleó a todos los que estaban de fiesta con un sonido que los hizo inquietar. Crack total.  Preparando la música para la previa de mañana, nos topamos con un DJ completamente diabólico que le hace pegar un buen susto a los presentes en la fiesta. El joven simuló un abrupto reinicio en su computadora y se llevó las manos a la cabeza para lamentarse…¡pero era todo una farsa! Quién le mete así en vivo hp?????pic.twitter.com/u43RoCTUkk— k (@Keevinmg) August 20, 2019 FUENTE :...

La magia de hacer música con instrumentos insólitos o utensilios reciclados Ago23

La magia de hacer música con instrumentos insólitos o utensilios reciclados...

El proyecto se llama ‘Desinstrumentados’. Echó a andar hace cinco años de la mano de la periodista Silvia Melero y nos traslada a un mundo de posibilidades distintas dereciclaje. De reciclaje de canciones, de instrumentos raros y olvidados, y deutensilios de uso cotidiano, como una cazuela, una vieja aspiradora o un ladrillo, a los que se les puede sacar música, eco-música. Son des-instrumentos. Son nuevas ideas para un planeta de recuperación. Frente al usar y tirar, y la novedad por la novedad, que un capitalismo inconsecuente nos inculcó como signos de estar a la moda y no dejar pasar el tren: Reciclarnos. Recrearnos. Reinventarnos. Lo más cool ha dejado de ser el pasar página rápido, el cambio por el cambio, para apostar por lo circular, el bucle, la imitación de la naturaleza, donde nada que ella genera sobra, está de más. Recuperar. Rescatar. Hasta sacar música. Esta nueva actitud de reutilizar y reciclar puede trasladarse a muchos territorios de nuestra vida cotidiana; también al plano cultural. Es el sentido de ser de Desinstrumentados , un proyecto de la periodista Silvia Melero (colaboradora de El Asombrario), que echó a andar hace cinco años y que persigue la recuperación de instrumentos y canciones tradicionales, en desuso, y también el rescate de utensilios domésticos para transformarlos en imaginativos y asombrosos instrumentos musicales. Músicos profesionales pero insólitos, nada convencionales, que sacan música de una sartén, de una cuchara, de un ladrillo. Desinstrumentados se ha materializado por el momento en forma de conciertos (los últimos han sido en las localidades madrileñas de Chapinería, Colmenarejo y Hoyo de Manzanares) y un cuento infantil; Silvia Melero también tiene en preparativos un corto y un largo documentales. Piedra, palo, sartén, serrucho Bajo el paraguas de Desinstrumentados hay gente tan valiosa como Begoña Olavide (pionera en recuperar el salterio, artista especializada en música arábigo-andalusí), Ana Alcaide (que toca la...

Cómo escuchar música de Youtube en tu teléfono con la pantalla apagada Ago23

Cómo escuchar música de Youtube en tu teléfono con la pantalla apagada...

Youtube es una excelente manera de descubrir nuevas canciones y artistas y poder oír toda la música que quieras de forma gratis. El problema es que no está pensada para oír música en segundo plano o con la pantalla apagada del smartphone. ¿Seguro? Bueno, aunque oficialmente y desde la app de Youtube no puede hacerse, existe un truco para poder escuchar música en Youtube sin tener abierta la aplicación. A diferencia de otros sistemas, con este no necesitas hacer root en tu teléfono ni descargar nada, sólo seguir unos simples pasos… ¡Ahora te lo contamos! Ten en cuenta que este método sólo es válido en teléfonos y tablets con Android: iOS no ofrece una manera de trucar Youtube. Cómo escuchar música en Youtube con la pantalla apagada (Android) 1. Carga una canción en Youtube desde tu navegador Copia en el navegador de tu teléfono (te recomendamos hacerlo con Chrome) la dirección de cualquier vídeo de Youtube y cárgalo. Es importante que lo hagas así, si pones youtube.com en tu navegador este te redigirá a la app de Youtube, que es lo que no queremos. Cualquier vídeo vale. 2. Cambia a “Ver como ordenador” Ve a las opciones de la pestaña (suelen estar en la esquina derecha del navegador) y selecciona la opción “Ver como ordenador“. 3. Reproduce el vídeo o busca otro vídeo o una playlist ¿Quieres escuchar este vídeo? Dale al play. ¿Buscas otra cosa? Usa el buscador de la manera habitual para seleccionar el vídeo o playlist que quieras. Dale al play. 4. Sal de Youtube y usa el panel de notificaciones Sal del navegador, es decir, sal de esa ventana pero NO la cierres. Verás que ahora en el panel de notificaciones aparece una barra de reproducción. Dale al play y disfruta de la música en segundo plano e incluso con la pantalla...

¿Cuál es la mejor música para conducir? Ago23

¿Cuál es la mejor música para conducir?...

La música influye en nuestro estado de ánimo y no hay que olvidar que la conducción es una tarea que requiere de toda nuestra atención CLAUDIA RUBIO » 22 DE AGOSTO, 2019 ¿Quién no disfruta escuchando música en el coche? Ya sea de camino al trabajo, durante un viaje largo o en un atasco; da igual el momento, puesto que conducir escuchando nuestras canciones favoritas es una experiencia indescriptible para la mayoría de los conductores. La música ha estado muy ligada a la conducción desde siempre; tal es así que todos los vehículos actuales cuentan con equipos de música de altísima calidad, aunque antiguamente todos los coches ya contaban con un espacio reservado para el mítico radiocasete. En el contexto actual, donde la tecnología avanza a pasos de gigante, las opciones de escuchar música en el coche se multiplican. Ahora, contamos con distintas opciones que nos permiten personalizar la música que queremos escuchar: Bluetooth, USB, Apple CarPlay, Android Auto, MirrorLink, Spotify, streaming, etc. LA MÚSICA Y EL RITMO CARDÍACO La conducción es una tarea que requiere de toda nuestra atención, y aunque no seamos conscientes de ello, la música influye notablemente en nuestro estado de ánimo. Por ello, se han realizado varios estudios sobre cuál es la mejor y la peor música para conducir. Uno de los estudios, realizado por la universidad St. John’s de Newfoundland (Canada), revela que el ritmo de la música es lo que realmente afecta al pulso cardíaco y a la actividad cerebral de las personas. Para demostrarlo, sometió a un grupo de personas a distintas pruebas de concentración, empleando distintos tipos de música y unos valores comprendidos entre los 53 y los 95 decibelios. Como conclusión, el estudio demuestra que las personas que escucharon música con ritmos más acelerados y con el sonido más alto,...

Sorpresa total: Bad Bunny lanzó un nuevo hitazo Ago23

Sorpresa total: Bad Bunny lanzó un nuevo hitazo...

Sin anuncios previos, presentó “Subimos de rango”, que marca una clara vuelta al trap. Sacó “Callaíta”, un hitazo. Presentó Oasis, álbum que hizo con J Balvin. Luego, vino su lucha contra el gobernador de Puerto Rico. Ahí anunció que frenaba su carrera para militar por su renuncia. Y cuando Ricky Roselló dejó su cargo, el camino le quedó liberado para volver a hacer música. En medio de esa montaña rusa de acciones y sensaciones, Bad Bunny lanzó un nuevo tema. Sin ningún tipo de aviso, ni foto en sus redes, ni pista, apareció en YouTube “Subimos de rango”, una pieza ciento por ciento trap en la que también colaboran Omy de Oro y Shootter Ledo, dos artistas en claro ascenso. View this post on Instagram Gracias a todos los que fueron a compartir conmigo en los diferentes países de esta gira. LA PASÉ CABRÓN!!! Gracias por tanto cariño al rededor del mundo!! 🖤 📼: @p.thechemist A post shared by BAD | BUNNY (@badbunnypr) on Aug 6, 2019 at 1:43pm PDT Esta canción marca el regreso del conejito malo al género que le dio la fama: alejado de esos coqueteos con el reggaetón, volvió al ritmo típico y a las letras traperas. Arranca diciendo “la nueva religión no tiene mandamiento”, como clara referencia a la nueva generación urbana de Puerto Rico. Lujo, dinero y mujeres, presentes en los versos del nuevo tema. Bad Bunny volvió a sus orígenes, con más fuerza que nunca. FUENTE :...