Según expertos para mantener una buena salud es necesario no dejar pasar mucho tiempo sin sexo

Para tener una vida saludable es necesario tener llevar una alimentación balanceada, beber agua y practicar algún deporte, sin embargo pocos saben que el sexo también forma parte de la ecuación, es por eso que expertos explican cuanto tiempo podemos pasar sin practicarlo antes de sufrir alguna consecuencia.
Llevar una vida sexual activa es parte de un estilo de vida saludable, sin embargo, no siempre podemos tener la cantidad ni la frecuencia de sexo que quisiéramos, especialmente si no tenemos pareja. ¿Cuánto tiempo sin sexo podemos pasar sin sufrir consecuencias negativas?

Conoce cuánto es el tiempo máximo que puedes pasar sin relaciones sexuales y cómo solucionarlo en caso de no tener con quien compartir la sexualidad.
¿CUÁNTO TIEMPO SIN SEXO PODEMOS PASAR?
Los periodos de abstinencia sexual pueden ser necesarios en determinados momentos de la vida, sin embargo, si se prolongan demasiado pueden tener consecuencias tanto físicas como emocionales.
En ese sentido, Francisca Molero, sexóloga, ginecóloga y directora del Instituto Iberoamericano de Sexología así como presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología, señala que la vida sin sexo es posible, pero no es saludable.
Para la experta, el tiempo sin sexo máximo que podemos pasar es de no más de tres meses.
De lo contrario, podrían presentarse consecuencias en la salud como:
- Mayor ansiedad
- Más riesgo de cáncer de próstata en hombres
- Resfriados y gripes constantes
- Infecciones urinarias
- Deterioro de la relación de pareja
- Aumento en el riesgo de disfunción eréctil
- Depresión
La experta también hace hincapié en que estos efectos se presentan cuando hay una abstinencia sexual total, es decir no solo del coito como tal, sino de otras prácticas sexuales como la masturbación.

NO EYACULAR EN MUCHO TIEMPO PODRÍA SER RIESGOSO
Algunos factores que contribuyen con una vida sexual menos activa son la falta de pareja o el deterioro de la relación, ya sea por muchos años de estar en pareja, por los hijos, el estrés o algunas enfermedades como la diabetes o la presión alta.

BENEFICIOS DE LA MASTURBACIÓN
De acuerdo a Julián Alcalá Ramírez, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), masturbase es un acto saludable donde no solo se involucran los genitales, sino todo el cuerpo.
Entre los beneficios de la masturbación se encuentran que mejora el desempeño sexual, evita embarazos no deseados, ETS y ayuda al control de algunas enfermedades como la eyaculación precoz.
Además, la masturbación puede ser comparable con las relaciones sexuales porque activa el flujo cerebral y sus efectos son casi los mismos que los del ejercicio físico.

Estar solo no tiene que significar abandonar la vida sexual activa, ya que la masturbación o el autoerotismo es una buena forma de aprovechar los beneficios del sexo y los orgasmos.
Si bien el contacto con otra piel también es necesario, explorar nuestro propio cuerpo con algunos juguetes sexuales, fantasías o incluso, con la ayuda de la literatura erótica, puede ayudarnos a pasar las temporadas de sequía sexual de una mejor manera y sin dañar nuestra salud.

Recuerda que la falta de orgasmos y pasar mucho tiempo sin sexo puede pasarte factura más tarde, así que aprovecha todos los beneficios de la intimidad y procura no pasar más de tres meses sin prácticas sexuales.
Usa condón en todos tus encuentros sexuales y si te masturbas, procura mantener la higiene de tus manos y de los juguetes sexuales que utilices.

FUENTE : YOSOITU / https://yosoitu.lasillarota.com/sexualidad/esta-es-la-cantidad-de-tiempo-que-puedes-pasar-sin-sexo-antes-de-que-afecte-tu-salud-sexualidad-abstinencia-masturbacion-falta-de-sexo/320531